
La noticia sorprendió a los peruanos en las primeras horas del sábado, obligando a algunos acudir a las cabinas de teléfonos o a los locutorios para realizar llamadas a Chile para tener noticias de sus seres queridos. También se vivió momentos de tensión ya que en la zona costera, el mar se retiró entre unos diez a quince metros según señalaron los pescadores conocedores del mar, en otras zonas costeras sin embargo, la distancia se hizo más evidente con 200 metros. Esto, aumentado con los rumores de un tsunami motivó que los ho

Si bien existe entre ambos países una eterna y a veces cansada e inagotable rivalidad histórica, se lamentó mucho lo sucedido y en algunos casos a organizar campañas de recolección de alimentos no perecibles y ropa para enviar en los próximos días a los damnificados del luctuoso incidente.
Asimismo, el Presidente de la República, Dr. Alan García Pérez lamentó el terremoto ocurrido en Chile de 8.8 grados en la escala de Ritcher y declaró el lunes 1º de marzo como duelo nacional laborable en solidaridad para con el pueblo chileno. Trascendió, que el primer mandatario le envío una misiva
