El Licenciado Diego Vergara Lizárraga, es el coordinador de marketing y promoción del Programa de Educación a distancia ( PEaD), un programa orientado a la educación universitaria para quienes por falta de tiempo no pueden seguir una carrera universitaria. Es en este contexto que la Universidad Señor de Sipán, brinda una educación de calidad para con sus interesados en este interesante programa. El Lic. Vergara, con cuatro años de experiencia en el sector educación, me atendió en su oficina de la Av Arenales 270, San Isidro y respondió mis inquietudes acerca de este programa.
1.- Licenciado Vergara, ¿qué es exactamente el PEAD? Es el Programa de Educación Superior a Distancia (www.uss.edu.pe/pead) de la Universidad Señor de Sipán (USS).
2.- ¿Cuál es la diferencia entre la Universidad Señor de Sipán con el PEAD y las otras universidades? El PEaD es parte de la Universidad Señor de Sipán (USS). La única diferencia y la cual es nuestro diferencial, es que tenemos carreras universitarias 100% a distancia. Nuestros alumnos no acuden a clases, pues toda su carrera usarán nuestro campus virtual y la plataforma WEBEX y así lograrán una interacción con sus docentes y coordinadores de escuela. La modalidad de estudio es la gran diferencia, pues nuestros alumnos estudian los mismos cursos con los mismos creditajes. Bueno, nuestra modalidad, tiene múltiples beneficios: Costo, ahorro de tiempo, material físico, biblioteca on line con más de 30,000 ejemplares, acabar una carrera universitaria en menos tiempo, translados de institutos y de universidades, etc.
3.- ¿Cuál es la misión de este programa?, ¿y la visión del mismo? Nuestra misión es la de desarrollar programas abiertos y flexibles para formar profesionales universitarios, que respondan a las necesidades locales y globales. Nuestra Visión, comprometida con la realidad social ofrece una educación humanística, científica y tecnológica, a todas las personas con limitaciones de tiempo y espacio, potenciando su autoaprendizaje y desarrollo humano.
4.- ¿Existe algún límite de edad para integrarse al PEAD? Tenemos alumnos desde 25 años a 60 de edad. Pues para la educación no hay límites de edad. Lo que caracteriza a nuestros alumnos, es que cuentan con estudios técnicos, dejaron la universidad, no pudieron estudiar, no pueden ascender por que no cuentan con un título universitario, trabajan más de 8 horas, tiene horarios rotativos, entre otros factores personales. Es por ello, la Universidad Señor de Sipán tiene al PEaD para colaborar con estas personas que desean tener su título universitario.
Espero empezar y conseguir mi objetivo con esta prestigiosa Universidad.
ResponderEliminar